Cómo ajustar de manera segura el peso de la barra: una guía paso a paso para los entusiastas del fitness?
Ajustar pesos en una barra es una piedra angular del entrenamiento de fuerza, pero hacerlo correctamente requiere precisión y precisión. Ya sea que esté ajustando el trabajo accesorio o la preparación para elevadores compuestos pesados, esta guía descompone el proceso paso a paso, enfatizando la seguridad, la eficiencia y el progreso a largo plazo.
Antes de tocar una sola placa de peso, asegúrese de que la barra esté asegurada en una posición estable. Use un estante de potencia, soportes en cuclillas o alista de un observador para sostener la barra en posición vertical. Esto evita que la propina, proteja su espacio de trabajo y asegura que pueda concentrarse en ajustar los pesos sin distracción.
Por qué es importante: una barra no garantizada puede rodar, haciendo que las placas se muevan o caigan, una receta de lesiones o daños en el equipo.
Pro Hack: Para los levantadores solistas, invierta en una barra de barra o use un banco para apoyar la barra a la altura de la cadera para cambios más fáciles de placa.
2. Retire los collares: el primer paso crítico
Los collares (clips de primavera, cerraduras de palanca o collares de abrazadera) no son negociables para la seguridad. Siempre quítelos primero:
Collares de primavera: exprima las manijas y se deslice hacia afuera.
Locks de palanca: voltee la palanca y tire hacia abajo.
Collares de sujeción: torcer en sentido antihorario para aflojar.
¡Nunca te saltes este paso! Los collares evitan que las placas se deslicen durante los ascensores, especialmente durante los movimientos explosivos como limpiezas o fragmentos.
3. Ajuste de la placa: estrategia sobre fuerza
Agregar peso: comience con placas más pesadas (por ejemplo, 45 lbs) para centralizar la masa, reduciendo el bamboleo.
Placas más ligeras (por ejemplo, 10, 5s o 2.5s) hacia afuera para microjustaciones.
Ejemplo: para una sentadilla de 135 lb, use dos 45s, dos 25 y dos 5 en cada lado.
Eliminar el peso:
Deslice las placas hacia afuera una por una, comenzando desde los extremos.
Almacene las placas en la rejilla o el piso; nunca deje que se dispersen.
El equilibrio es clave:
Los músculos desiguales de carga de la carga, arroja la forma y aumenta el riesgo de lesiones.
Verifique dos partes antes de volver a preparar los collares.
4.Collares de referencia: el cheque de seguridad final
Apriete los collares firmemente para bloquear las placas en su lugar. Para las barras olímpicas (mangas de 2 pulgadas), use collares olímpicos, ¡los collares estándar de 1 pulgada no encajarán!
Pruebe el agarre: intente deslizar una placa ligeramente; Si se mueve, el collar no es lo suficientemente apretado.
Evite el exceso de apriete: la fuerza excesiva puede dañar los collares o rayar la barra.
Seguridad primero: las mejores prácticas respaldadas por expertos
Respetar los límites de peso:VerjaTener capacidades de carga máximas (a menudo estampadas cerca de la pareja central). Superar esto corre el riesgo de doblar o romper la barra.
Spotters para cargas pesadas: para intentos de 1RM o elevadores casi máximos, un observador estabiliza la barra mientras ajusta las placas.
Inspeccione el equipo: las placas agrietadas o los collares usados comprometen la seguridad. Reemplace el engranaje dañado inmediatamente.
Conjuntos de calentamiento: aumente gradualmente el peso en los conjuntos para evitar los músculos impactantes con saltos repentinos.
Estrategias de incremento de peso: adaptado a sus objetivos
Levantos de accesorios (rizos, elevaciones laterales): aumente en 2.5–5 libras por lado (5–10 lbs en total) para evitar el exceso de músculos más pequeños.
Levantos principales (sentadilla, peso muerto, banco): saltar 10–20 lbs en total (5–10 lbs por lado) para una sobrecarga progresiva.
Principiantes: Comience con incrementos más ligeros (2.5–5 lbs) para construir forma y confianza.
Levantadores avanzados: use placas fraccionarias (1.25 lbs, 0.5 lbs) para ajustes precisos cerca de mesetas.
Consejos finales para la longevidad
Almacene las placas correctamente: devuélvalas a los bastidores designados para evitar tropiezos y mantener la organización del gimnasio.
Equipo limpio: la acumulación de sudor y tiza puede corroer el metal: reduzca las barras y las placas después de su uso.
Invierte en equipo de calidad: los collares duraderos y las placas calibradas reducen la frustración y mejoran la seguridad.
Al dominar estas técnicas, transformará los ajustes de peso de una tarea en una parte perfecta de su entrenamiento.
Recuerde: la seguridad no se trata solo de evitar accidentes, sino que se trata de construir una rutina sostenible que lo mantenga levantando en los años venideros.
We use cookies to offer you a better browsing experience, analyze site traffic and personalize content. By using this site, you agree to our use of cookies.
Privacy Policy